Seleccionar página

El pirograbado es una técnica de dibujo que consiste en grabar una imagen sobre una superficie mediante calor. Su definición etimológica se compone de la palabra ‘piros’, que en castellano traduce literalmente ‘fuego’ y ‘graphos’ que traduce ‘escritura’. Es decir, estamos hablando literalmente de escritura con fuego.

No obstante, es obvio que no hablamos de escritura en la forma en que la concebimos en la actualidad, por el contrario, hablamos más de una técnica de ilustración que podría compararse con el dibujo, sólo que en este caso trabajaremos con un pincel incandescente, que será mejor operar con cuidado.

Esa es la razón por la cual, hemos decidido preparar una pequeña guía con consejos prácticos sobre cómo hacer pirograbado, esperamos que esta lista de recomendaciones te ayude a que las cosas fluyan con la misma naturalidad que si tuvieras una pluma o un pincel en la mano.

1) Considera la superficie sobre la que estás trabajando: No es lo mismo hacer pirograbado goma EVA, que trabajar sobre una superficie como la madera o el cuero, si no ajustas tu punzón a la temperatura correcta es probable que derritas la goma.

2) No sólo tienes una herramienta de dibujo, también de corte: Con tu punzón incandescente puedes incluso cortar materiales sintéticos e incluso algunos tipos de cuero, con un poco de ingenio podrías fabricar una funda de móvil con goma EVA, si fueras lo suficientemente hábil para dibujar las partes en la goma, luego cortarlas y unirlas con algún adhesivo.

3) Escoge siempre las mejores herramientas: Si vas a tener tus manos junto a instrumental que opera a altas temperaturas, será mejor que no escatimes en gastos, algunas herramientas son más recomendables que otras, pero la mayoría de los expertos se inclinan por el pirograbado Pebaro para hacer sus trabajos.

4) Pirograbar cuero no es sencillo, atención a esto: Ya sabemos que el cuero más utilizado para esta técnica es el de oveja o carnero, no obstante, es algo que debemos conocer de antemano cuando estamos por empezar a trabajar el material, de lo contrario, podrías quemar irreparablemente el material. El pirograbado cuero se utiliza sobre todo como técnica de joyería y bisutería, razón de más por la que debes esforzarte por lograr acabados finos.

5) Si estás iniciándote en el mundo del pirograbado, prueba la madera: El pirograbado madera tiene dos ventajas básicas sobre el que puede hacerse en otros materiales. La primera es la disponibilidad y economía de la madera frente al cuero o la goma EVA, y la segunda, la posibilidad que nos brinda la dureza del material para ajustar nuestra técnica de punción con calor, sin tener que hacer un recambio de materia prima.

6) El foamy no es un material para todo el mundo: Hoy en día lo vemos por todas partes, hay mariposas con goma EVA, fundas para móvil, lo que se te ocurra, sin embargo, por tratarse de un material sintético suave, requiere de mucha habilidad con el pirograbador, es decir, a menos que tengas mucho foamy a tu disposición, o seas un experto, no te conviene iniciarte con este material.

7) La seguridad es lo primero: Un pirograbador es una herramienta divertida, nos puede ser de mucha utilidad si queremos experimentar diferentes técnicas artísticas o si hemos de empezar un emprendimiento de artesanías, no obstante, a diferencia de un pincel o unas acuarelas, un pirograbador puede causarnos lesiones serias e incluso podría ser una fuente de ignición si lo dejamos sin supervisión.

Pirograbado en madera

En síntesis

La progresión correcta en los materiales que deseas utilizar para hacer pirograbado debería ser la siguiente, primero madera, mientras ajustas tu técnica, después cuero, para que te vayas habituando a materiales flexibles y finalmente goma EVA o foamy. Es decir, debemos ir de los materiales más duros a los más suaves, y por supuesto, de los más rígidos a los más flexibles.

El límite de las cosas que puedes hacer con pirograbado sólo lo pone tu imaginación, prepárate para trabajar en una de las técnicas más ricas de manipulación de materiales que existen, sólo bastará con tener un poco de cautela, depurar el uso que haces de tu punzón incandescente y prepararte para experimentar.

Sugerencia: pirograbado para caja de frutas.


A %d blogueros les gusta esto: