Seleccionar página

Con el creciente auge del lettering como técnica de dibujo y un método de expresión escrito bastante llamativo y particular, es normal que, prácticamente, todos hayan visto al menos un anuncio o imagen diseñado utilizando esta técnica.

Sin embargo, al estar compuesto de letras, muchos no siquiera saben cómo se le denomina a esa forma de dibujar letras, por lo que tienden a confundirla con la caligrafía y la tipografía, otros términos relacionados a la escritura que son más utilizados por la mayoría.

En este texto, nos encargaremos de despejar tus dudas y separar cada una de las definiciones de estos tres términos, haciendo énfasis en sus diferencias para que sepas exactamente a qué se refiere cada una de estas tres palabras.

¿Qué es el Lettering?

El lettering es una técnica que se basa en dibujar letras o palabras, más no en escribirlas, lo que significa que está permitido levantar el lápiz o rotulador lettering sin haber terminado una palabra, con el fin de corregir el trazado y agregar detalles únicos a cada palabra o letra.

Del mismo modo, a diferencia de la escritura a mano, las letras que componen un dibujo de lettering pueden ser diseñadas a través de herramientas digitales, por lo que pueden ser minuciosamente construidas y seguir patrones específicos que la mano de un ser humano no podría, haciendo que el texto luzca coherente, uniforme y proporcionado.

qué es lettering

¿Qué significa lettering en español?

Además, en el caso del lettering, palabra que se traduce al español como rótulo o conjunto de letras, es el autor de la obra quien ha diseñado las letras que la conforman, no necesariamente tiene que seguir un patrón en lo que respecta a una fuente definida, ya que puede modificarla a su gusto en todo momento, siendo esta la característica que hace al lettering algo tan llamativo.

Para lograr estos acabados deben utilizarse diferentes rotuladores lettering con diversos tipos de puntas y tinta. Existen también varios tipos de libreta de lettering para practicar estos dibujos, es toda una disciplina que debe practicarse para poderla llevar a cabo correctamente.

Te invitamos a ver este vídeo para principiantes en Lettering de DaniLetters.

Lettering-Tips básicos para comenzar (Dani_Letters)

Entonces, ¿Qué es la caligrafía?

La caligrafía es definida como una disciplina que consiste en escribir o dibujar letras estableciendo y siguiendo características como la secuencia, velocidad y dirección en la que se escriben los trazos para construir una palabra.

A diferencia del lettering, la caligrafía solo puede hacerse a mano, sin la necesidad de un rotulador lettering ni accesorios extraños, con un simple lápiz o una pluma con tinta, como en antaño, es suficiente para practicar la caligrafía.

Según los cánones de la caligrafía, está prohibido corregir los trazos, por lo que una palabra debe construirse de un solo trazo, lo que le da ese acabado ciertamente imperfecto a las frases.

¿Y la tipografía?

Estando ya claros los dos conceptos anteriores, es momento de aclarar que la tipografía no se refiere a la acción de escribir o dibujar letras.

En su lugar, la palabra tipografía es utilizada para referirse a un grupo de caracteres que ha sido diseñado bajo un mismo estilo y que comparten los mismos patrones desde su perspectiva más básica y esencial.

Por consiguiente, podemos decir que un diseñador de tipografías no es quien escribe letras, sino alguien que crea un conjunto de letras con parámetros específicos, para que los escritores y artistas puedan escribir sus ideas utilizando las plantillas.

Como has podido ver, el lettering, la caligrafía y la tipografía no son, ni de cerca, la misma cosa, pues cada cosa se destaca por tener funciones diferentes y ser utilizado en distintos casos, por lo que es imperante poder hablar con propiedad del tema para evitar confusiones.

A %d blogueros les gusta esto: