Seleccionar página

Es posible que hayas visto muchas veces los mandalas para colorear, incluso es posible que hayas coloreado muchos de ellos, pero… ¿conoces su significado?

Los mandalas son muy utilizados en el hinduismo y el budismo, para ellos representa esa potente fuerza que se encarga de regular el universo, y son rituales del microcosmos y el macrocosmos, así como representaciones simbólicas espirituales.

Conocer de qué va todo esto es bastante extenso, por lo que si quieres ahondar en el tema religioso puedes visitar este sitio de Mandala Wikipedia.

Lo que te queremos contar en este post de mandalas para colorear es la importancia que tienen como técnica de relajación.

Mandalas para meditar y relajar la mente

Pintar y colorear mandalas es una de las más famosas técnicas de relajación en el oriente, principalmente el diseño para que luego niños y adultos puedan colorear las creaciones en libros de mandalas.

La técnica es bastante interesante porque no requiere ninguna habilidad específica y aporta muchisima tranquilidad, te permite desconectar la mente y estimula la creatividad.

Los libros de mandalas suelen venir solo con diseños (trazos lineales) y fondo blanco o negro en el exterior y tú puedes combinar los colores y las técnicas que quieras para rellenarlos.

Lo más bonito es que mientras te dedicas a colorear mandalas no estás pensando en el pasado ni en el futuro, tu mente centra en el ahora y por eso es un gran ejercicio de relajación y meditación, ¿lo has probado?, ¿te has detenido a pensar que durante ese momento dedicado a colorear tu mente no estaba con mil ideas dando vueltas?

 

Libros de mandalas para colorear

 

Mandalas para la ansiedad y el estrés

Distintos estudios han demostrado que los mandalas para colorear o mejor dicho, colorear mandalas es una técnica efectiva para controlar las emociones y los pensamientos negativos, cosa que al final se ve reflejado en la disminución del estrés y la ansiedad.

Además ayudan a mejorar la motricidad fina en adultos y en niños, ya que intentamos respetar los patrones y no salirnos de las líneas al colorear (y son muchas), por lo que también se termina mejorando la concentración.

Cuando coloreas mandalas trabajas y estimulas el hemisferio izquierdo de tu cerebro lo que conlleva a un alivio de todas esas emociones que usualmente nos provocan depresión, sentimientos de rabia, ansiedad, estrés, etc. Es por esto que colorear mandalas resulta tan terapéutico y al mismo tiempo haste decorativos 🙂 Tus mandalas podrías luego colocarlos en un marco o destacarlos de alguna manera en tu lugar.

Muchos terapeutas utilizan los mandalas para colorear para conocer e interpretar el estado anímico de sus usuarios. La elección de los colores puede dar mucha información en una terapia artística.

libro de mandalas adultos

 

¿Sabes colorear mandalas?

 

Como te contamos antes, no hace falta tener demasiados conocimientos específicos para colorear o dibujar mandalas, pero sí existen algunas sugerencias a la hora de practicar esta técnica como apoyo terapéutico o si te interesa reducir tus niveles de ansiedad y estrés.

Lo primero: permítete elegir los colores sin darle muchas vueltas, luego, con el tiempo, podras comparar mandalas y detectar si los colores que elegiste estaban más asociados con un período de tristeza, rabia o felicidad… por eso también es importante que le coloques fecha a tus dibujos y en este post de Cultura Inquieta podrás conocer un poco más acerca de los colores y sus significados.

Lo segundo: si te cuesta sacar todas esas emociones que llevas dentro, intenta siempre colorear mandalas desde el centro hacia afuera y trata de conservar siempre la misma dirección, esta técnica facilita la exteriorización de los sentimientos y las emociones.

Lo último: dedica ese tiempo de colorear a tí mismo(a), apóyate en la técnica de colorear mandalas para el autoconocimiento y el disfrute del presente. Los momentos de paz y armonía no tienen precio.

A %d blogueros les gusta esto: