Seguramente has utilizado más de una vez un folio viejo, un sobre, una cinta o un boli como ‘marcapáginas originales’, incluso la misma extensión de la carátula del libro (entre otras muchas ocurrencias)… cualquier cosa puede ser válida, pero hoy te mostraremos, con la ayuda de Ricardo ManosTijeras, cómo crear marcapáginas DE VERDAD! 🙂
- Folios blancos o de colores
- Pegamento en barra
- Tijeras
- Rotuladores, colores, etc.
Este es el tipo de curiosidades sencillas que pueden hacerte sonreír en un mal día. Además, puedes personalizar tu lectura con las expresiones de los marcapáginas… será muy entretenido.
¿Empezamos?
Espera… una cosita más, puedes descargar la plantilla que Ricardo ha utilizado para hacer mucho más preciso tu diseño y lograr que todo cuadre al unir los extremos. ¡No queremos que te hagas un lío trazando líneas!
Ahora sí estamos listos. No te quitamos más tiempo… empieza a ver el vídeo y luego echa un vistazo a las recomendaciones finales. No te cambiarán la vida, pero para algo valdrán 😀
Algunas recomendaciones de Papermanía para tus marcapáginas originales:
- Puedes utilizar crayones de colores para darle otro estilo a tus diseños y luego aplicar una fina capa de pegamento líquido con un píncel. Espera que seque y lo verás brillar =) Para este caso es mejor utilizar una cartulina, así resistirá la humedad del pegamento.
- Si lo tuyo es el diseño digital, puedes decorar la plantilla descargable que hemos dejado antes del vídeo y hacer tu creación desde un ordenador, tablet, etc. Lo más importante aquí es la creatividad.
- Prueba colocando un par de ojitos en alto relieve o cualquier otro complemento del mismo estilo para que tu marcapáginas se vea más real.
- Y, como nunca puede faltar en un blog, te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram, Tumblr… Nos vendrían bien unos cuantos amigos 😛